
Acerca de este curso
Hoy el mundo de la salud requiere profesionales con un amplio sentido comunicacional y emocional . La humanización en salud ya es tácito . Trabajar en nosotros como profesionales , reconocernos , aprendernos y darnos cuenta del potencial que tenemos es nuestra tarea . En esta diplomatura podrás:
Mejorar los aspectos comunicacionales y emocionales que intervienen en la realización de la profesión.
– Desarrollar conciencia y habilidades para el liderazgo personal.
– Gestionar las emociones propias, de los pacientes y sus familiares de
maneras efectivas y afectiva
– Incorporar herramientas comunicacionales que favorezcan la relación
con los pacientes, familiares y colegas.
– Aumentar el bienestar en los equipos de trabajo .
Pero sobre todo estar a la vanguardia de lo que viene en Medicina.
ESTRUCTURA ACADÉMICA:
El Plan Curricular Comprende 7 (Siete) Módulos Obligatorios Y Correlativos,
Con La Modalidad A Distancia, Además De Tutorías Académicas Permanentes
Y Trabajos Integradores, Con Un Total De 150 (Ciento Cincuenta) Horas Reloj,
Distribuidas Durante De 3 (Tres) Meses
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN Al COACHING
– Coaching. Definición Y Origen.
– Beneficios Del Coaching En Salud.
– Coaching Y Responsabilidad Individual En La Salud.
– Ontología Del Lenguaje:
> Actos Lingüísticos
> Relaciones Entre Coaching Y Comunicación PNL (Programación
Neolingüística): Lenguaje Verbal Y No Verbal Médico – Paciente.
> Escucha Activa, Generadora De Confianza.
> Preguntas Poderosas.
> Tipos De Feedback.
MÓDULO 2: GESTIÓN EMOCIONAL
EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMO
– Emociones: Definición Y Clasificación.
– Inteligencia Emocional Y Corporal.
– Herramientas Para La Gestión Emocional.
– Manejo Del Estrés.
– Gestión Emocional Del Tiempo.
MÓDULO 3: COMUNICACIÓN Y EMPATÍA
– Comunicación Empática.
– Comunicación En Situaciones Difíciles.
– Comunicación Asertiva.
– Conversaciones Privadas / Conversaciones Públicas.
MÓDULO 4: NEUROCIENCIAS Y COACHING
– Neurociencias: Definición Y Elementos Básicos.
– Como Funciona Nuestro Cerebro.
– Neuroplasticidad.
– Diferencias Entre Cerebro Y Mente.
– Maqueta Cerebral.
MÓDULO : RELACIÓN CON EL PACIENTE
– La Empatía En El Ámbito De Salud.
– Toma De Consciencia Y Compromiso Con El Paciente.
– Valor En Salud: Calidad Y Calidez.
– La Medicina AFECTIVA.
– Efecto Placebo.
MÓDULO 6: CREENCIAS LIMITANTES
– Creencias Limitantes: Definición, Aplicación En Salud.
– Estado Actual De La Situación.
– Cambio De Hábitos – Pirámide De Dilts. Creencias Limitantes Y Potenciadoras.
MÓDULO 7: EL PACIENTE Y LA ENFERMEDAD
– El Paciente Y La Enfermedad (Triángulo Karpman)
– Re-Encuadre: “La Búsqueda De Sentido”.
– El Paciente En El Tratamiento.
– Medicina En El Siglo XXI. La Medicina Que Viene.
– Medicina Predictiva, Preventiva, Personalizada Y Participativa.
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.